top of page

Carpe Diem: El Nacimiento de una Familia.

Carpe Diem empieza formalmente en el 2014 con la grabación del E.P “La Máquina del Tiempo”, incluso si como concepto se llevaba trabajando hace varios meses antes. La grabación se llevó a cabo en el estudio “Ángelus” el estudio personal de Brayan Acosta, por él mismo a las instrumentaciones y arreglos y Javier Solarte a las voces. La Máquina del Tiempo es un E.P de versiones de las baladas clásicas de los años 60s, 70s y 80s en formato de Power Metal sinfónico: un experimento ambicioso que cosechó buenos resultados, pues el nombre de la banda ya se iba dando a conocer por sitios de streaming como Youtube o Soundcloud.

Con el pasar de los meses, la necesidad de establecer una alineación más tangible para eventos es cada vez más notoria y es así como se convoca a Camilo Arteaga, Carlos Moreno y Juancho Salas (Guitarra, Bajo y Batería, respectivamente). El Debut de esta alineación se dio el 29 de diciembre de 2014 en el marco del evento Tambo Rock, un evento local del municipio de El Tambo – Nariño – Colombia. Considerando que el talento de Javier Solarte para las voces se enfatizaba en las baladas más que en el Power Metal se procede a que Brayan cante dos cóvers de Dark Moor y que Javier se encargue de las demás canciones de La Máquina del Tiempo.

En el 2015 se continúa trabajando, a paso lento, en la composición del primer trabajo discográfico, del cual ya había varias ideas sobre la mesa, como por ejemplo, el hecho de hacer un álbum conceptual biográfico, y que el aspecto sinfónico sea el dominante.

Para ese tiempo Javier abandona la banda para concentrarse en su fuerte musical, y Juancho Salas se retira de la música. Se incorpora entonces a Juan Pablo Salas y Brayan, incluso con sus limitaciones, se encarga de las voces de la banda, así como de estudiar y perfeccionar arreglos orquestales.

El debut de esa alineación a principios del 2016 se vio marcado por importantes cambios en la técnica de cada ejecutante, así como de las alianzas que serían de vital importancia para la grabación del álbum, así como también de tropiezos que agregan más experiencia para llevar la sinfonía a los en vivos y una importante decisión: Buscar un cantante más acorde y hábil para la banda.

Juan Pablo sale de la banda, para concentrarse en su proyecto de “La Curandera” y entra Giovanny Rojas como elemento permanente a la batería. El cambio más drástico se vio en la técnica de cada uno. Mientras que Juan Pablo era un baterista más global, Giovanny se encargaba de tocar exclusivamente Power Metal lo que dio un nuevo aire a la banda, pudiéndose ocupar con más empeño en la grabación de un disco más acercado al género.

Se entra al estudio en Diciembre de 2016 para empezar a grabar el álbum y a definir el rumbo de la banda.

Carlos Moreno se retira del bajo y entra Ronny Channá, quien ayuda a la banda como bajista para eventos y para darle estabilidad a la banda, mientras se grababa el álbum y mientras salían eventos, como el conocido Tambo Rock, y la salida del trabajo discográfico. Y también se integra a Francisco Hernández a la banda como vocalista, siendo visto por sus miembros como el más acorde para ocupar ese puesto.

 

Tras un trabajo continuo y articulado se logra sacar al mercado virtual el álbum “Victoriano” el 22 de Abril de 2017, y al mercado físico en junio de 2017, logrando obtener un puesto en la memoria de mucha gente; se consolidan varias ventas y envíos nacionales, así como también envíos internacionales a lugares como México, Indonesia y Japón.

Tras lograr esos éxitos se crea un afán de crecer como banda, tanto en la técnica como en disciplina. Se decide que Ronny salga de la banda para que él esté exclusivamente en su proyecto personal, pero quedando como grandes amigos, e incorporando a Camilo Chachinoy, logrando así la alineación más estable de la banda hasta el momento.

Esta alineación se consolida como la más sólida de la banda con la que se ha podido lograr muchas presentaciones en vivo, destacando el Galeras Rock 2017, que es el festival regional de música rock y metal más grande de la región lo que garantizó que el nombre de la banda, no suene solamente en medios virtuales, sino en los corazones de los asistentes, ganando terreno en un lugar que estaba pensado para la élite local y que con orgullo se puede decir que se alcanzó limpiamente, con honor, sacrificios y disciplina.

Actualmente la banda sigue haciendo la labor de promocionar Victoriano y se trabaja también en los próximos proyectos, como un segundo álbum de estudio, que se espera, llegue en algún momento del 2018 o 2019, y que seguro hará estremecer a los seguidores y hará llegar unos nuevos.

A todos nuestros amigos, seguidores, a toda nuestra familia:

 

¡GRACIAS POR AYUDARNOS A CRECER EN ESTE SUEÑO, E IREMOS POR MÁS!

Carpe Diem, Alineación actual de 
izquierda a derecha:

 

Giovanny Rojas - Batería

Brayan Acosta - Guitarra

Francisco Hernández - Voz

Camilo Chachinoy - Bajo

Camilo Arteaga - Guitarra

 

bottom of page